Reflexión personal sobre:
A.) Características de los estudiantes de primaria hoy (que aprenden, cómo y dónde lo aprenden,cuales son sus intereses, que dificultades tienen, que conflictos tienen, etc,)
Los estudiantes de hoy en día aprenden mucho de forma autónoma, con el uso de las nuevas tecnologías, el manejo de Internet, videojuegos y los medios de comunicación, también les influye mucho lo que escuchan y ven de los demás,es decir las influencias sociales, son muy manipulables.
Se preocupan menos por lo académico, por los aprendizajes, sino por conseguir aprobar, por lo que en la escuela en las asignaturas mas teóricas les cuesta mas.
Aprenden mucho fuera de clase.
Tienen mas conflictos con las asignaturas y contenidos de reflexión y critica individual.
B.) ¿Cómo la escuela esta respondiendo a los estudiantes de hoy (rol del docente, contenidos que se enseñan,metodología, etc, )
La escuela intenta responder a estos cambios y adaptarse a las nuevas tecnologías y al ritmo de los niños, tienen un nivel mas alto, están intentando cambiar las metodologías para que ya no sean clases magistrales sino que sean participativas donde los alumnos aporten sus ideas y sus conocimientos de manera que sepan desenvolverse de forma autónoma y sean mucho mas dinámicas. El rol del docente se centra en conseguir que todos aprendan, y llevar a cabo esos aprendizajes, los contenidos que se trabajan son temas mas cotidianos, a los cuales los niños pueden dar uso y saber trabajarlos ya que se encuentran con problemas cotidianos, es decir se los intenta poner en situación para la vida real.
Se les prepara para las pruebas de nivel.
C.) ¿Qué aspectos debería cambiar?
Llevar a cabo los cambios metodológicos, con clases mas participativas para que los niños estén continuamente activos. No intentar superar las pruebas de nivel como tal si no, superarlas y que consigan aprender, que sepan todo lo que hacen y por que lo hacen, centrarse en las necesidades de cada alumno, y no tener preferencias de manera que se cree un buen ambiente en clase, donde unos se ayuden a otros, evitando la competitividad.
Sacar los potenciales de cada alumno y aprovecharlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario