jueves, 9 de abril de 2015

Sociedad del conocimiento


 1) Definir “Sociedad actual” según Tedesco. Twittearlo con el hashtag #ticprimaria112 e insertar el tweet

  2) Analizar la propuesta pedagógica del colegio de Nuestra Señora de Gracia de Málaga según los conceptos de Tedesco.

 Nuestra Señora de Gracia de Málaga es una escuela formada por  niños de familias humildes con problemas de convivencia
Lo que pretenden es acabar con la desigualdad, en un ambiente de respeto convivencia e integración como dice Tedesco buscando una sociedad mas justa y equitativa, esto lo ponen en practica de la siguiente manera:
Los padrinos, niños de 6º  cada uno  apadrina a un niño más pequeño para leer un cuento, forma de trabajar la lectura y convertirlo en algo mas, niños de 6 y 12 años. de esta manera aprenden gran cantidad de cosas, con estas relaciones entre iguales de diferentes edades.Esto es una innovación pedagógica
 Lo que buscan es dar respuesta concreta  a necesidades concretas, atendiendo a que todos somos diferentes
Proyecto educativo integración pedagógica. No son seleccionados, son todos aceptados
 Trabajo cooperativo en grupo, se reflexiona sobre lo que se trabaja y se va a aprender y se valora lo que se ha aprendido, el currículo es mas global y actitud de respeto y escucha.
Como dice Tedesco la escuela como función específica, patrones cognitivos básicos, que requieren tiempo y una guía,  se necesita un educador y contactos con diferentes. Dotar al estudiante de los criterios que le permitan elegir por dónde ir. Formar una sociedad que genere solidaridad consciente, es lo que se debe promover.
Exige libertad por eso hay que vivir en sociedades más democráticas (tofed) sociedad más equitativa, no agota nada sino que aumenta el conocimiento.
Utilizan asambleas como herramientas del aula para arreglar problemas y opinar sobre temas.Opinar sobre las soluciones según las normas que ellos pongan, ellos forman la justicia para crear una buena educación y buen ambiente dentro del aula. Deciden todos juntos las normas para que estén a gusto de todos.
Los mayores enseñan a los pequeños.Las aulas se abren a las familias, los padres los niños hacen la escuela no solo los maestros ellos también dan propuestas y existe una buena convivencia con la familia,  realizan reuniones
La base es aprender los valores, un respeto relacionarse con los demás, son todos iguales sin diferenciación entre unos y otros ya que el mundo esta lleno de variedad
la base de la educación es que no haya diferencias de unos con otros
hacen experimentos en la calle e interactúan con la realidad y hacer proyectos para el barrio

Sin educación no hay ninguna posibilidad de estar socialmente incluido. La educación es la condición necesaria para la justicia social.
Esta escuela no se centra en los conocimientos como tal y en seguir los patrones tradicionales sino que la base es aprender los valores, un respeto relacionarse con los demás, son todos iguales sin diferenciación entre unos y otros ya que el mundo esta lleno de variedad.
Esta escuela a ido mas allá como buscaba Tedesco

Interaccionan con la realidad y crean ellos sus recursos de esta manera huyen del consumismo
Participación de todos. y todos ponen de su parte, para lograr esto es necesario mucho esfuerzo.
 Los que quieran escuela privada o concertada que se la pague y que se mantenga la calidad y se  amplíe la publica ya que como decía Tedesco  el capitalismo tradicional, genera nuevas desigualdades y formas de exclusión.

Se basan en lo que son los niños, no en lo que quieren que sean les muestran que pueden y descubren sus habilidades no todo es información y conocimiento
 Cualquiera sea el modelo de una sociedad más justa, la educación está en el centro de cualquiera de los modelos, sin los modelos no hay posibilidad de estar socialmente incluido, sin ella la posibilidad de estar fuera es muy alta
Centralidad de la educación por todas sus aportaciones, desempeño del ciudadano y sentido común, lo que nos une y podemos compartir, generarlo basado en la idea de la justicia. Aprender a vivir juntos.

 Este tipo de educación es la contracultural, la que menciona Tedesco en su conferencia, una educación basada en unos patrones culturales que no son los que se rigen fuera. De esta manera están promoviendo la igualdad entre las diferentes culturas, que convivan todas, aunque, en la sociedad actual,todavía no se de del todo. "La base de la educación es que no haya diferencias entre unos y otros".
Pero todo con esfuerzo y empeño se consigue


No hay comentarios:

Publicar un comentario